• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 1736

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JUNIO2024.- Trabajadores de la empresa de limpieza Gott und gluck, quienes laboran de manera externa para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon durante más de 5 horas Avenida de las Granjas esquina con Antigua Calzada de Guadalupe, los inconformes exigen el pago inmediato de salarios de al menos 5 quincenas. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Convenio UNAM e IPN

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2024.- Con la finalidad de promover prácticas sustentables, así como la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y el fomento de tecnologías y procesos productivos más eficientes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron esta tarde un convenio general de colaboración. El documento signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, contempla realizar la promoción de prácticas sustentables, la conservación de recursos naturales y de reducción de emisiones de carbono. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Convenio UNAM e IPN

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2024.- Con la finalidad de promover prácticas sustentables, así como la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y el fomento de tecnologías y procesos productivos más eficientes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron esta tarde un convenio general de colaboración. El documento signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, contempla realizar la promoción de prácticas sustentables, la conservación de recursos naturales y de reducción de emisiones de carbono. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Convenio UNAM e IPN

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2024.- Con la finalidad de promover prácticas sustentables, así como la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y el fomento de tecnologías y procesos productivos más eficientes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron esta tarde un convenio general de colaboración. El documento signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, contempla realizar la promoción de prácticas sustentables, la conservación de recursos naturales y de reducción de emisiones de carbono. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y Clara Brugada, candidata a jefa de gobierno por el mismo partido, se reunieron con estudiantes del IPN durante este medio día. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024.- Diálogo con estudiante del Instituto Politécnico Nacional que sostuvo Claudia Sheinbaum como parte de sus actividades de campaña rumbo a la presidencia. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024.- Clara Brugada, candidata de Morena a la jefatura de gobierno, observa con ayuda de unos lentes especiales, el avance del eclipse solar. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024. - Manuela Obrador, prima del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente en la reunión que sostuvo Claudia Sheinbaum con estudiantes del IPN. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024. - La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dialoga con estudiantes del IPN durante este medio día. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024.- Claudia Sheinbaum, habla con estudiantes del Politécnico como parte de sus actividades de campaña. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2024.- Las candidatas morenistas a la presidencia y jefatura de gobierno, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, se reunieron con estudiantes del Politécnico donde plantearon distintas proyectos en torno a la educación que aplicarán luego de ganar las elecciones. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Finales First Lego League CDMX

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Niñas, niños y adolescentes que integraron los 120 equipos finalistas de la First Lego League, programa educativo que desarrolla el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), participaron en las finales para representar a nuestro país en las competencias de Estados Unidos, Noruega y Australia. La final se realizó en el Centro Histórico y Cultural "Juan de Dios Bátiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- La activista Olimpia Coral, durante el acompañamiento a alumnas de de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Nacional Politécnico, víctimas de violencia digital, quienes protestaron para exigir justicia debido a que han sufrido alteración de su imagen con Inteligencia Artificial por el agresor Diego "N", alumno identificado como uno de los creadores de alrededor de 166 mil imágenes alteradas de niñas y mujeres sin su consentimiento y hasta 20 mil videos de mujeres. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Alumnas de de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Nacional Politécnico, víctimas de violencia digital, protestaron para exigir justicia debido a que han sufrido alteración de su imagen con Inteligencia Artificial por el agresor Diego "N", alumno identificado como uno de los creadores de alrededor de 166 mil imágenes alteradas de niñas y mujeres sin su consentimiento y hasta 20 mil videos de mujeres. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Alumnas de de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Nacional Politécnico, víctimas de violencia digital, protestaron para exigir justicia debido a que han sufrido alteración de su imagen con Inteligencia Artificial por el agresor Diego "N", alumno identificado como uno de los creadores de alrededor de 166 mil imágenes alteradas de niñas y mujeres sin su consentimiento y hasta 20 mil videos de mujeres. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Alumnas de de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Nacional Politécnico, víctimas de violencia digital, protestaron para exigir justicia debido a que han sufrido alteración de su imagen con Inteligencia Artificial por el agresor Diego "N", alumno identificado como uno de los creadores de alrededor de 166 mil imágenes alteradas de niñas y mujeres sin su consentimiento y hasta 20 mil videos de mujeres. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2023.- Alumnas de de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Nacional Politécnico, víctimas de violencia digital, protestaron para exigir justicia debido a que han sufrido alteración de su imagen con Inteligencia Artificial por el agresor Diego "N", alumno identificado como uno de los creadores de alrededor de 166 mil imágenes alteradas de niñas y mujeres sin su consentimiento y hasta 20 mil videos de mujeres. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Marcha 2 octubre

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2023.- Encabezados por el comité del 68, cientos de personas en su mayoría estudiantes marcharon hacía el Zócalo conmemorando a la Matanza de Tlatelolco contra el movimiento estudiantil de 1968. Jóvenes del bloque negro causaron algunos disturbios frente a la Suprema Corte de Justicia que ni paso a mayores. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes